Antecedentes

El término “Ayurveda” proviene del sánscrito, y se compone de dos palabras: “Ayur”, que significa vida, y “Veda”, que significa conocimiento o ciencia. Por lo tanto, Ayurveda se refiere al “conocimiento de la vida” o la “ciencia de la vida”.

Ayurveda es un sistema tradicional de medicina holística originado en la India hace más de 5,000 años. Es considerado uno de los sistemas de medicina más antiguos del mundo y se basa en una comprensión profunda de la conexión entre el cuerpo, la mente y el espíritu.

Ayurveda es un sistema integral y completo que aborda la salud y el bienestar de una manera holística, y es utilizado por millones de personas en todo el mundo como una forma de mantener la salud, prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida. Sin embargo, es importante buscar la orientación de profesionales capacitados en Ayurveda antes de comenzar cualquier tratamiento o terapia específica.

Principios del Ayurveda

Doshas – Ayurveda considera que todo en el universo, incluyendo a los seres humanos, está compuesto por cinco elementos básicos: éter, aire, fuego, agua y tierra. Estos elementos se combinan para formar tres Doshas o energías biológicas. También se puede decir que es el perfil Psicobiológico de cada ser humano para toda la vida.

Las Doshas son llamadas Vata (éter y aire), Pitta (fuego y agua), y Kapha (agua y tierra). Cada persona tiene una combinación única de Doshas que determina su constitución y características individuales.

Equilibrio – Según Ayurveda, la salud se logra cuando los Doshas están en equilibrio. El desequilibrio de los Doshas se cree que es la causa de las enfermedades y trastornos. El objetivo del Ayurveda es equilibrar los Doshas a través de una dieta adecuada, estilo de vida saludable, medicinas a base de hierbas, terapias de limpieza, aplicación de masajes, digito puntura y Yoga.

Enfoque holístico – Ayurveda considera a la persona en su totalidad, incluyendo su cuerpo, mente y espíritu. Se cree que la salud y el bienestar son el resultado de un equilibrio armonioso entre estos aspectos y que cualquier desequilibrio puede afectar la salud en general.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *