El Error de los neófitos
La Yoga es un proceso para la Evolución de la Consciencia.
La Yoga tiene como única opción antes, durante y al final de la Evolución de la Consciencia, la Meditación.
Es cierto que la Yoga tiene efectos residuales variados. La práctica de la Yoga ha demostrado ser eficaz para reducir todo tipo de presión psíquica y bloqueo físico.
Equivocadamente los neófitos, entre ellos legos, científicos y principiantes en la práctica de la Yoga, afirman que la Meditación promueve la Relajación. Esto es un error. La Meditación jamás provoca Relajación.
Teoría Polivagal
El Estrés es la respuesta natural del cuerpo a situaciones desafiantes o demandantes. En Psicología este mecanismo fisiológico se conoce como el Mecanismo Ataque Huida. La ciencia prueba en todos los campos de estudio, que el Estrés en el mediano y largo plazo, tiene efectos negativos en la salud física y mental.
En nuestros Diplomas se estudia, cómo administrar en la vida cotidiana y cómo mitigar los efectos del Estrés causado por el mecanismo Ataque Huida.
Manejo o Control del Estrés
La Yoga es la Meditación. Para Yoga la Meditación es la naturaleza olvidada de la Mente. En sencillo, para la Yoga la Meditación es un estado de la Mente.
Debemos tener en cuenta que “manejo del Estrés” es uno de los efectos residuales de la Meditación.
El “control del Estrés”, es una consecuencia de la Meditación en el cerebro.
Se equivocan los entrenadores en mindfullness afirmando que, la meditación controla el Estrés.
Se equivoca algún científico quien, con respaldo de universidades de primera línea en ciencias de la mente y la conducta humana afirma que, el estrés se controla con la Meditación.
Calma Interior & Conciencia Plena
La “calma interior” es un estado de la Mente que sucede cuando se adopta la adecuada postura del cuerpo físico. Así, para sorpresa de los legos, el cuerpo físico limita el metabolismo basal psíquico. Cuando, mirando hacia el Este, un practicante de meditación adopta una postura física específica, que por miles de años, millones de personas han adoptado, las células del cuerpo y las neuronas en particular adoptan la selectividad y se establecen en la calma interior.
La “conciencia plena” deviene cuando el intelecto se coloca voluntariamente en observación de su vigilia, de qué está pensando su Mente.
Meditar es simple
La práctica de la Meditación es de relativa simplicidad. Postura sencilla. Mínima exigencia física. Espacios de tiempo reducidos.
Juntos y por separado ayudan a calmar la mente. Así, naturalmente se puede entender la rumiación mental. Entonces emerge la claridad mental.
La consecuencia es la gestión gradual del Estrés.
Dice Swami Sivananda: “Medita. Medita. Medita.” https://yogadetodos.cl/meditacion-sivananda/
Práctica de Meditación Sivananda:
- De Domingo a Domingo.
- Durante 6-seis meses.
- Cada mañana al levantarse.
- Sentarse en una silla o con las piernas cruzadas en el piso.
- Colocar las manos en las piernas.
- Enderezar la espina dorsal. Escucha los sonidos del ambiente.
- Respira lento con ritmo de 4 segundos. Observa qué piensa tu mente para acercarte a la Calma Interior.
- Practica durante 6 meses, sólo 6-seis minutos, dejando que prevalezca el pensamiento que más te ocupa, naturalmente va a prevalecer la Conciencia Plena.
- Aumenta 6 minutos cada 6 meses hasta alcanzar los 24 minutos